¿Cómo lo hacemos?

Siendo que la educación es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitución Política y diversos tratados internacionales, cuyo acceso debe ser garantizado en condiciones de igualdad y sin discriminación, promoviendo la inclusión de todos los sectores de la sociedad.

En Fundación Por México sabemos que existe un sector significativo de la población que enfrenta rezago educativo y que el mismo está estrechamente vinculado a factores de vulnerabilidad social, económica y geográfica, los cuales afectan de manera desproporcionada a las poblaciones rurales, indígenas, personas con discapacidades y aquellos en situación de pobreza, agravando la desigualdad social y limitando su capacidad de inserción laboral.

Por lo que hemos diseñado junto con nuestros aliados gubernamentales programas completamente gratuitos enfocados en formar las competencias laborales en las comunidades de acuerdo a la vocación económica de la región y a las necesidades específicas de los grupos en situación de rezago educativo, mejorando su acceso a la formación continua y oportunidades de empleo, contribuyendo de manera directa al fortalecimiento del tejido social, la reducción de la pobreza y el impulso de un desarrollo económico sostenible y equitativo.

Por todo lo anterior, impulsamos los mecanismos y estructuras necesarios para la implementación y puesta en marcha del Modelo Aula Por México®, orientado a atender las necesidades de los grupos en situación de rezago, con un fuerte enfoque en el fomento a la empleabilidad y el desarrollo de habilidades relevantes para el mercado laboral actual.


z

Convenios de colaboración de gobierno